Fortaleciendo Lazos: La REDCAHT+ visitó Cuba para acompañar a las transmasculinidades de la isla

30.04.2025

Del compromiso regional nace la acción concreta. 

Desde la Red de Colectivos Americanos de Hombres Trans y personas disidentes del género femenino asignado al nacer (REDCAHT+), seguimos ampliando nuestras redes de apoyo y articulación entre países. Esta vez, fue el turno de Cuba.

Nuestro presidente, Nicolai Wald, junto a Kyle Grayson de Hombres Trans Panamá, viajaron a La Habana para encontrarse con el colectivo de Transmasculinos de Cuba y compartir un espacio de fortalecimiento organizativo, escucha activa e intercambio de saberes.

Durante la visita, se llevaron donaciones solidarias, se desarrollaron talleres sobre cuidados en el uso del binder, autocuidado en el activismo y tecnologías corporales trans, y se presentó el trabajo que realiza la REDCAHT+ en la región. También se compartió material impreso de campañas desarrolladas por otros países miembros, como los contenidos del proyecto regional Mi Salud Transmasculina Importa, que recoge información clave sobre salud, derechos y experiencias de nuestras comunidades en Perú, Brasil, Ecuador y Bolivia.

Este encuentro permitió conocer de cerca la realidad de las transmasculinidades en Cuba, los desafíos que enfrentan a nivel social, económico y político, y también las formas en que se organizan y resisten día a día. Fue una experiencia profundamente enriquecedora que reafirma nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás en la lucha por la visibilidad y los derechos de las personas transmasculinas y no binarias AFAN en América Latina y el Caribe.

Desde la REDCAHT+ apostamos por construir puentes de solidaridad y crecimiento compartido entre nuestras comunidades. El viaje a Cuba es un paso más en ese camino colectivo.

Gracias, Cuba, por recibirnos con tanta calidez. ¡Seguimos caminando juntxs, con orgullo, fuerza y esperanza!